CURSOS SIV

Continúa tu formación con los Cursos SIV de Parapente

l¿Que es un Curso SIV?

Los Cursos SIV o Curso de Simulación de Incidencias en Vuelo, es un curso de seguridad pensado para ayudar al piloto de parapente a progresar en su proceso formativo o afianzar conocimientos adquiridos.

 Por naturaleza, el vuelo en Parapente se desarrolla en condiciones turbulentas, lo que implica una serie de “movimientos” y reacciones del ala particulares del parapente, así como las incidencias derivadas de esas reacciones.

Un curso SIV sirve para entender cómo reacciona el parapente, por qué lo hace así, ver cómo podemos anticiparnos y llegado el caso, controlar Ìas incidencias de la manera más eficiente posible. Todo esto lo vemos teóricamente y, claro está, en la práctica. También incidiremos en factores psicológicos que pueden afectar en un incidente en vuelo.

Sería aconsejable que todo piloto realizara un curso SIV antes de ponerse en una situación de riesgo potencial, es decir, vuelo térmico. Así pues, un piloto con unos 50 vuelos es un candidato perfecto para realizar su primer curso SIV de Seguridad para iniciarse al vuelo en térmica de forma segura.

Es imprescindible entender a la perfección las reacciones de la vela y ser capaces de resolver cualquier incidente en vuelo

OBJETIVOS

Descubrir las sensaciones y reconocer las configuraciones del ala que producen las situaciones extremas en el vuelo en parapente. Saber cómo reaccionar en cada una de ellas.

Practicar el control de las maniobras fuera del régimen normal de vuelo y en las de aumento de tasa de caída (descenso).

Mejorar el nivel de pilotaje del parapente.

 

INCIDENCIAS QUE TRABAJAREMOS

Amplitud de maniobra de los mandos (frenos).
Orejas (búsqueda del parachutage).
Plegadas asimétricas.
Plegadas frontales.
DeÌfines
Control de cabeceo.
Espirales
Wing Overs – Inversiones (con peso y mando)
Maniobra de evasión
Pilotaje alternativo a las D (o C)
Bandas B (opcionales)
Lanzamiento del paracaídas de emergencia (opcional)

NOTA IMPORTANTE: Este esquema es orientativo, es el programa de evolución, pero cada piloto evoluciona diferente y tiene un nivel diferente. Ya sea por recomendación del instructor o por voluntad del piloto, se puede decidir no llegar a practicar algunas incidencias. La base del curso es la de CONTROL, no provocar situaciones de descontrol, ya que aparte de peligroso es contraproducente para Ìa progresión.

PROGRAMA DE EJERCICIOS

El programa se centra excÌusivamente en la Simulación de incidencias en Vuelo, con el objetivo final de solucionar cualquier configuración de vuelo debida a sobæpilotajes, plegadas, autorrotaciones, corbatas, etc…; también se incluyen aspectos básicos sobre pilotaje avanzado (pilotaje activo).

El programa sigue una evolución en cuanto a dificultad de las maniobras. Todos los ejercicios propuestos son imprescindibles, incluso los iniciales y básicos: amplitud de recorrido de los mandos, orejas o simples giros; con ellos se pretende conocer el nivel de pilotaje del alumno por un lado, y por otro, se imparte una base de mecánica de vuelo que se va ampliando progresivamente, haciéndose cada vez más compleja, así, en caso de complicarse cualquier maniobra, siempre se llegará a configuraciones de la vela conocidas que se habrán practicado previamente.

METODOLOGÍA

Habrá una charla general inicial en la que se explicará el funcionamiento del curso.

Antes de cada vuelo se detallarán los ejercicios a realizar y todos los aspectos relativos a las maniobras y situaciones que en ellos se producen. Después de cada vuelo habrá un feedback para cada alumno, con objeto de corregir errores.

No empezaremos a volar sin conocer Io que vamos a hacer y las afectaciones de las diferentes acciones que podemos realizar o reacciones del parapente.

Para cada maniobra vamos a ver:

Sensaciones: ¿Qué notaremos?

Origen: Incidente, error, ¿provocada?

Resolución: Actuación para controlar

Prevención: Pilotaje actİvo para evitar perder el control del parapente

Posibles consecuencias: Reacciones de nuestro parapente

Simulación: Como provocaremos la maniobra durante el curso. Veremos la base teórica en el aula y resolveremos dudas antes de cada vuelo. Posibilidad de biplazas pedagógicos.

 

TEMARIO TEÓRICO

Teoría de las maniobras: sensaciones, simulación y resolución.

Paracaídas de emergencia: tipos, usos, problemas frecuentes.

Nuevas tecnologías y consecuencias: 2 y 3 bandas, varillas, shark nose…

Aerodinámica: perfiles, desplazamiento del centro de presiones, etc…

Teoría del pénduÌo: delfines, abatidas pendulares y aerodinámicas

MATERIAL PERSONAL DEL PILOTO
  • Vela homologada (algunas velas 2-3 modernas no permiten realizar plegadas frontales y asimétricas, en ese caso esas velas no son aptas para realizar el curso).
  • Silla (se utilizará con todas las cremalleras abiertas durante el vuelo, SIN airbag ni protección dorsal, dado que la espuma hace efecto “tortuga” que, en el agua, dificulta que el piloto flote de espaldas).
  • Paracaídas de emergencia en perfecto estado.
  • Emisora de radio. No son necesarios ni GPS, ni vario.
    MATERIAL DE SOPORTE
    • Cordino y gomas para plegar el paracaídas.
    • Botellín de plástico colorado o de color vivo con tapón de rosca y cordel para atarlo al contenedor del paracaídas (así flota y hace de boya para localizar el contenedor)
    • Recambio de contenedor del paracaídas en caso que alguno se pierda, Bolsas estancas de congelador
    • Radio de recambio o, al menos, baterías de recambio.
    • Gafas de recambio.
    • Una muda de ropa preparada por si se cae al agua (es difícil, e inhabitual a no ser en las prácticas de lanzamiento de paracaídas
    • Instrucciones de la radio y del plegado del paracaídas.
    REQUISITOS

    Disponer de licencia federativa en vigor que incluye seguro de Responsabilidad Civil y de  accidentes.

     

    El nivel de pilotaje de los alumnos NO tiene que ser excelente, aunque sí deben ser plenamente autónomos en las fases de despegue y aterrizaje.

    ¿DONDE?

    Cursos SIV en el Pantano del Ebro

    El pantano del Ebro es un paraje espectacular al lado del Reinosa, muy bien comunicado por carretera. En este lugar realizamos nuestros cursos y se puede volar todo el año. Este pantano cuenta con despegues y aterrizajes de hierba perfectos para la práctica del parapente, se puede volar muchos días al año evitando las horas centrales del día donde la brisa de valle a veces es un poco fuerte en los días calurosos de verano.

    Disponemos de unas instalaciones donde se impartirán las cuestiones técnicas y podremos observar los vuelos de nuestros compañeros a la sombra tomando un refresco o un aperitivo.

     

    Orduña premium
    ¿COMO?

    Remonte con Torno

    Contamos con una ventaja muy importante un TORNO que nos permite coger altura de vuelo  y poder realizar muchos más vuelos al día que en ningún otro sitio. Al ser de uso exclusivo para nuestra escuela y único en el estado, no tendremos problemas de agÌomeraciones y eso es una gran ventaja.

    Podremos realizar entre 2-3 vuelos por la mañana y 1-2 por la tarde sin agobios y con una altura media de 600m de desnivel sobre el pantano. No tendremos que estar horas y horas esperando ansiosos nuestro siguiente vuelo.

    En el plan de curso que proponemos de fin de semana podremos realizar entre 6 y 10 vuelos e intentaremos que sean los máximos para que podamos realizar la mayor cantidad de maniobras posibles.

    Cerca del aterrizaje podremos visualizar todos nuestros vuelos y los de nuestros compañer@s. parte muy importante para seguir avanzando en nuestro aprendizaje

    PLANNING CURSO SIV FIN DE SEMANA

    VIERNES:

    19:00h Bienvenida y Recepción

    19:30h Briefing y revisión del material

     

    SÁBADO Y  DOMINGO:

    08:00h Encuentro

    Vuelos hasta la hora de comer Comida

    Vuelos hasta la hora de la revisión de los videos

    DURACIÓN Y PRECIO

    • Los cursos SIV se realizan en fin de semana o cualquier fecha para grupos de más de 4 personas.
    • Precio: 490€

    En un fin de semana podremos realizar tanto el SIV BÁSICO como el AVANZADO dependiendo del nivel y las necesidades del piloto.

    El precio y la cantidad de vuelos será el mismo para todos los pilotos pero unos optarán a unas maniobras más avanzadas dependiendo de la resolución de las anteriores.

     

    INCLUYE

    • Grabación de video profesional de las maniobras en vuelo de cada piloto. 
    • Chaleco salvavidas Básico para no ahogarse, no depende de saber nadar sino de que el agua empapa la ropa y los suspentajes se enredan fácilmente en e! cuerpo e impiden el nado.

     

    CURSOS PERSONALIZADOS

    Todos los cursos son personalizados para cada piloto. Nunca ningún piloto realiza nada por encima de sus posibilidades, ya sea por decisión propia o del instructor.

    Los cursos de acrobacia van destinados a aquellos pilotos que se quieran iniciar en la acrobacia o perfeccionar maniobras.

    El curso es muy progresivo y adaptado a las necesidades de los alumnos, tanto a nivel de maniobras practicadas como a nivel de número de vuelos al día que pueden asumir sin agotarse.

     

    ¿No tienes donde alojarte?

    Disponemos de FURGONETAS CAMPER EN ALQUILER

     

    v

    info@escuelavascadeparapente.com

    }

    Todos los dias de 10:00h a 20:00h