PREGUNTAS FRECUENTES
RESOLVEMOS TUS DUDAS
A continuación respondemos “las típicas” preguntas que te estarán rondando por la cabeza.
Qué es el parapente y cómo funciona?
El parapente es un deporte aéreo de vuelo libre. Al volar en parapente, el piloto se sienta cómodamente en un arnés que está conectado al parapente por medio de anclajes de seguridad. Comienzas con el parapente inflado, abierto, generalmente a pie.
Con un impulso inicial y cuatro pasos, se llena de aire, forma un perfil aerodinámico casi hermético y genera sustentación. Con un parapente te “deslizas” por el aire a unos 35 km/h. Los parapentes modernos tienen una tasa de planeo de alrededor de 7-8. Esto significa que puedes volar 8 km con 1000 metros de diferencia de altitud. El parapente se controla mediante dos líneas de freno (derecha e izquierda), que el piloto sostiene en sus manos.
Con estas líneas de freno también puedes hacer que el parapente sea más rápido o más lento. El rango de velocidad de vuelo de un parapente moderno está entre 23 km/h y 55 km/h.
La sensación de volar es indescriptible. Te sientes tan libre como un pájaro y puedes dejar atrás la vida cotidiana. Casi todos los peatones que alguna vez han perdido los pies han sido infectados con el “virus volador”. No es raro que las personas olviden las cosas cotidianas cuando vuelan, como comer, beber, dormir o cuidar a sus seres queridos.
No asumimos ninguna responsabilidad por los problemas de relación que puedan surgir u otros síntomas de
enfermedad 😉
Por qué elegir a "EVP" para volar?
La formación y experiencia de nuestro equipo, es garantía de calidad y seguridad es extremadamente importante.
- Somos la única empresa en realizar una prevención de riesgos especifica de parapente, y contamos con un técnico en prevención de riesgos laborales en nuestro equipo.
- Los cursos durante todo el año le garantizan la máxima flexibilidad en la elección de fechas.
- Programa de formación flexible, adaptado a las condiciones meteorológicas, garantiza más vuelos.
- Planificación de cursos flexibles.
- Nuestros cursos se adaptan a todos los niveles de formación de parapente y paramotor, así cualquiera que venga de otras escuelas de vuelo, después de hacer una prueba de nivel, puede continuar con nosotros.
- Cursos de parapente en Castellano, Euskera, Ingles o Francés.
- Material de alquiler de parapente y paramotor de las mejores marcas para tus cursos.
- Campos de vuelo privados de la Escuela Vasca de Parapente.
- Seguro de responsabilidad civil y accidentes.
- Cursos de parapente adaptados en fechas a tus necesidades.
- Instructores de vuelo experimentados y motivados.
- Asesoramiento profesional de nuestra oficina y equipo de instructores de vuelo.
- Precios transparentes y justos sin costes ocultos.
- Todos los precios de los cursos incluyen tarifas de alquiler para TODOS los vuelos.
- El paquete completo incluye un completo y moderno equipo de vuelo, perfectamente adaptado a tus necesidades.
- Casi no hay cambios de instructor de vuelo durante el curso (para que puedas adaptarte perfectamente al instructor y sus formas de enseñar).
- Amplia gama de cursos de formación y viajes.
- Los parapentes más modernos y de los mejores fabricantes.
- Escuela de vuelo con todos los cursos posibles de parapente.
- Desplazamientos cortos a las zonas de vuelo.
- Multitud de opciones de zonas de vuelo próximas.
- Cursos con Torno (alternativa a los vuelos de montaña).
- Máxima garantía de clima y flexibilidad de movimiento a zonas de vuelo próximas o cambio por otra actividad.
- Alojamiento para clientes y pilotos en nuestras furgonetas camper…
- Opciones de viaje perfectas en coche.
- Trabajamos todo el año de Lunes a Domingo, si las condiciones meteorológicas acompañan y sino nos movemos a otras zonas.
- De peatón a Piloto de parapente o paramotor con solo 2 semanas de
formación, aunque nos queda mucho por aprender.
Dónde puedo encontraros?
Nuestra escuela de parapente se encuentra en Bizkaia, Araba y los Pirineos, nos desplazamos por las zonas próximas de vuelo de Euskal Herria , así como a nuestros campos de vuelo de Zalla y Zalduondo.
Es peligroso el parapente?
El parapente suele ser tan peligroso como el piloto colgado debajo del parapente. Los accidentes casi nunca ocurren. Los accidentes individuales a menudo son muy exagerados por los medios de comunicación. El número de accidentes en el tráfico de coches es significativamente mayor y hace tiempo que el parapente dejó de ser un deporte de alto riesgo.
Debido a los estándares de seguridad muy altos (protectores, equipos de rescate, etc.), los accidentes graves son extremadamente raros. No obstante, el parapente es un deporte que hay que practicar con asiduidad para poder hacerlo con seguridad. La educación continua es muy importante aquí.
Debido a las pruebas estrictas en el centro de pruebas similares a los de cualquier vehículo, casi no hay más accidentes causados por fallos en los materiales. La seguridad durante los cursos es especialmente importante para nosotros.
Garantizamos un curso según los métodos de entrenamiento más modernos y con la máxima seguridad posible.
Los instructores de vuelo somos muy conscientes de la seguridad y brindan consejos útiles antes, durante y después del curso.
Me mareo en el parapente?
No. en principio no, es una actividad muy tranquila y relajante, todo lo contrario a lo que podemos pensar sin conocerlo.
En vuelos mas activos térmicos o acrobáticos existen mas posibilidades, pero no suele ser habitual. Las personas propensas al mareo pueden preparase como lo hacen habitualmente.
Tengo que estar particularmente en forma?
No. Sin embargo, es recomendable y tal vez ayude tener un cierto nivel de condición física.
Necesito una licencia y curso para volar en parapente?
Desgraciadamente ( y lo decimos por la seguridad de mucha “cabeza loca”) en este país no. Te recomendamos encarecidamente que solo aprendas a volar en parapente bajo la supervisión de un profesional. Y siempre con un seguro en vigor.
Primero quiero ver si me gusta el parapente. ¿Qué curso me recomiendas?
Si aún no lo tienes claro, te recomendamos el curso de básico o la jornada divulgativa, o simplemente un vuelo tandem divulgativo.
¿Soy demasiado joven o demasiado mayor para volar en parapente?
La edad minima para realizar un vuelo en Parapente Sopelana biplaza es de 7 años en adelante.
Nunca se és demasiado mayor para poder volar en parapente, disponemos de vuelos adaptados para personas con movilidad reducida, tanto en vuelo libre como con motor.
Tendremos buen tiempo garantizado?, se podrá hacer siempre todo como esta previsto?
Intentamos acertar lo máximo en las predicciones, de lo contrario tenemos en cuentas planes alternativos, aun desplazándonos a otras zonas. Nadie puede predecir el clima con exactitud y garantizarte que siempre tendrás un clima perfecto cuando vueles o vengas a hacer el curso.
Factores como las térmicas, la dirección y la velocidad del viento juegan un papel importante en el parapente. Es un deporte al aire libre donde hay que adaptarse al clima. Sin embargo, lo que podemos garantizarte es la máxima flexibilidad en la elección del área de vuelo y que haremos todo lo posible para que pueda volar por supuesto con seguridad y con un vuelo de calidad.
Qué pasa si por causas meteorológicas no se puede desarrollar la actividad?
Si cualquier de nuestros o actividades no se puede desarrollar se reembolsa el dinero o se cambia para otra fecha.
Excepto los bonos regalo que gracias a que no caducan nunca se podrán usar en cualquier momento.
Hay algún coste no reflejado en la descripción de los paquetes?
Normalmente esta todo especificado en cada tipo de vuelo o curso de parapente. Las comidas, el traslado o el punto de encuentro, el alojamiento, las tarjetas de memoria no están incluidas, así como cualquier tipo de ropa, calzado… Siempre debéis traer el vuestro propio, nosotros aportamos todo el material técnico para el desarrollo de la actividad.
Alguna vez y de manera excepcional en vuelos de montaña puede ser necesario el uso del vehículo del pasajero para la recuperación de los vehículos en el despegue de la zona de parapente.
El paquete completo con material es realmente una buena opción de compra de "Parapente + Curso"?
Sí. El paquete completo con material es muy buena opción de compra, porque nosotros al ser importadores de nuestras marcas no tenemos intermediarios y siempre te podemos dar el mejor precio, no podrás encontrar nada parecido ni de segunda mano y nuestro material siempre estará perfectamente adaptado a tu talla y
necesidades.
El equipo de vuelo perfectamente adaptado es extremadamente importante. El ajuste exacto del arnés, los rangos de peso correctos, etc. solo pueden ser evaluados por un instructor de parapente con experiencia.
¡¡¡ Atención !!! también con los llamados chollos de wallapop. A menudo hay parapentes y sillas por 100-1000 euros que están completamente desactualizados y no son adecuados para principiantes. Obtenga asesoramiento profesional de expertos antes de arrepentirse de una
mala compra.
Tengo que llevar un parapente al curso de formación de parapente o paramotor?
No, al contrario. Recomendamos encarecidamente no compres ningún tipo de material antes de comenzar el curso.
Como piloto novel, necesitas el equipo más seguro y moderno disponible para que los errores que cometa al principio no conduzcan inmediatamente a un accidente. Muchos pilotos compraron parapente de manera equivocada antes del curso y no pudieron utilizarlo, por caducidad del material o defectos de estado que no pueden garantizar la seguridad.
El asesoramiento adecuado es fundamental a la hora de comprar un parapente o paramotor. Nosotros te asesoramos profesionalmente y le hacemos una oferta atractiva por un equipo completo que incluye arnés y paracaidas aparte de la vela.
Por qué reservar con la "Escuela Vasca de Parapente"?
Con nosotros puedes descubrir no solo las mejores zonas de vuelo sino también un paraíso natural y de ocio como es Euskadi, la costa Cantábrica y los pirineos en todas sus vertientes. Zonas de vuelo de costa o de montaña o nuestros vuelos en paramotor que pueden combinar las dos.
Nuestros campos de entrenamiento ofrecen las mejores condiciones para los cursos de parapente y paramotor en un entorno seguro. Nuestro equipo de instructores trabaja con mucha experiencia y al más alto nivel somos profesionales del parapente todo el año, no es habitual en el resto escuelas de vuelo.
E.V.P somos la única que te puede ofrecer la opción de realizar todos los niveles de parapente que quieres e incluso paramotor. También todos los cursos de formación avanzada y cursos SIV. Para una máxima seguridad de vuelo, ofrecemos la oportunidad de volar alto con el torno en el desarrollo de todos los cursos.
Nuestro equipo consta instructores de parapente reconocidos y con mas de 10 años de experiencia en formación.
Qué conocimientos previos necesito para aprender a volar en parapente y cómo me preparo para el curso?
Un requisito previo para volar es conocer y estudiar al máximo todo lo relacionado con el vuelo y nos facilitara mucho el aprendizaje, te daremos bastante material para que puedas ir estudiando antes de venir, para prepararse de manera óptima para el curso de parapente lee
y estudia todo y más.
Puedo alquilar un parapente con la Escuela Vasca de Parapente?
Naturalmente!!! Solemos tener parapentes de nuestras marcas para la realización de los cursos así como para que los vueles antes de comprarlos en nuestra zona de test de material.
Qué cursos tengo que reservar con vosotros para poder volar yo mismo?
Con el curso de divulgación y el curso básico podrás realizar los primeros vuelos desde la zona de prácticas y familiarizarte con la materia.
Para poder volar de forma independiente desde montaña, costa o paramotor, necesitas hacer los 3 niveles de formación de la Escuela Vasca de Parapente. Luego puedes volar de forma independiente, nunca sin haber
adquirido los conocimientos y ser conscientes de nuestro nivel y experiencia.
Recomendamos seguir nuestra formación con un curso SIV antes de llevar un año volando y siempre seguir leyendo y haciendo campa.
Los cursos y vuelos son más caros o más baratos en otras escuelas de parapente?
Cada escuela de parapente tiene sus precios de los cursos y nosotros somos los mas caros tanto en los cursos como en los vuelos tandem, principalmente porque contamos con un modelo formativo completamente diferente al resto, con herramientas para el aprendizaje como el torno”GOUP” zonas de practicas propias de nuestra escuela, y cobramos por un trabajo bien hecho sin costes ocultos, con los precios de los cursos y el material a la vista de todos.
Si al finalizar el curso compras material de parapente hay si se notara la diferencia y con nosotros te saldrá mas barato y de mejor calidad, no queremos ganarnos el sueldo mas que con nuestro trabajo, el material lo compras a precio coste.
Te recomendamos el paquete completo con el material desde el principio. Dependiendo de si ya estás haciendo el entrenamiento con tu propio equipo comprado en la escuela de vuelo o si necesitas equipo de alquiler de la escuela de vuelo. Otras escuelas te venderán cursos mas baratos y material mas caro, y con un modelo de formación sin comparaciones.
En cuanto a la calidad, hay diferencias muy grandes entre una escuela de parapente y otra, que son difíciles de evaluar para los principiantes. Con nosotros no hay costos ocultos y te ofrecemos precios justos con una estructura de precios clara para todos los cursos.
Nuestros instructores de vuelo están altamente capacitados. trabajan de una manera extremadamente consciente la seguridad, lo cual es importante para un buen curso o vuelo tandem. Nuestros instructores de vuelo continúan constante formación personal y profesional a través de cursos de capacitación internos y externos.
Para que siempre esté al día gracias a nuestro trabajo como uno de los centros de formación en seguridad únicos en el estado, conocemos todas las marcas de parapentes, sus ventajas y desventajas.
Por qué debo aprender a volar en montaña?
Si más adelante deseas volar de forma independiente en otros zonas de vuelo, debe familiarizarse con las condiciones locales y completar una formación bien fundamentada en nuestra escuela de vuelo de montaña.
Conocemos muy bien las condiciones climáticas en las diferentes zonas y le ofrecemos una formación profesional y consciente de la seguridad. En Euskadi y los Pirineos es el punto de partida ideal para esto.
Aquí aprenderás, por ejemplo, cómo evaluar el pronóstico del tiempo, cómo funcionan los sistemas de viento del valle o dónde se pueden desarrollar las mejores térmicas. Pero también dónde están los peligros, por qué no puedes volar en Panticosa cuando sopla el foehn y mucho más. Además, nuestra ubicación ofrece la posibilidad de cambiar a los a los pirineos tanto la cara norte como la sur, si es necesario.
En caso de que no sea posible volar en montaña, tenemos la oportunidad de llevar a cabo vuelos en torno en muchas zonas próximas . Hay tantas opciones abiertas para que aprendas tanto como sea posible en tu camino para convertirte en un piloto de parapente.
Elegir el área de entrenamiento adecuada es el primer paso para luego estar seguro en el aire como piloto.
Cuáles son las diferencias entre nuestros cursos?
- Curso básico nivel 1: 15 vuelos con torno en nuestras instalaciones con un desnivel aproximado de 50m a 300m (cada piloto tiene que completarlo con requisitos mínimos).
- Curso vuelos de altura nivel 2: 15 vuelos a gran altitud nuestras instalaciones y algunos vuelos en zonas de montaña. teoría completa y prueba teórica final, se pueden realizar más vuelos si fuese necesario.
- Curso piloto autónomo nivel 3: Es el curso para que ya puedas volar de manera independiente y tendrás que escoger cualquiera de las especialidades montaña, costa o paramotor.
- Paquete completo con material: formación completa para convertirse en piloto de parapente más equipo de vuelo perfecto a su medida a un precio inmejorable.
Qué actividades alternativas puedo hacer si no se vuela?
Euskai y el pirineo es un paraíso para las actividades de ocio. Te daremos información detallada de alternativas a realizar o actividades turísticas o culturales.
Cuánto tiempo puedo tardar en aprender a volar en parapente?
Eso siempre depende del tiempo y tus horarios. Si está físicamente en forma y el clima es perfecto, puede completar los primeros cursos rápidamente. Normalmente, el curso completo dura unas 2 semanas (curso básico, vuelos de altura, y piloto autónomo).
Por supuesto, la formación también se puede dividir. Si hace mal tiempo, es posible que tengas que volver de nuevo mas adelante.
Siempre somos flexibles en días y horarios.
Ofrecen pagos a plazos o financiación?
Se puede estudiar cada caso y si se pueden financiar los cursos completos con material.
¿Cuándo es la mejor época del año para aprender a volar en parapente?
Mucha gente nos pregunta cuándo es el “mejor momento” y las mejores “condiciones” para volar en parapente. Se puede volar todo el año y para empezar es mejor en invierno para estar listos para la primavera y verano, pero en Euskadi cualquier época es buena y casi siempre podemos volar de una manera u otra.
Lo más importante para los primeros vuelos es la calma, el aire libre de turbulencias y las condiciones de poco viento que no te abrumen. Es por eso que a menudo comenzamos muy temprano en la mañana para aprovechar al máximo las jornadas y las condiciones mas tranquilas, se puede decir que las mejores condiciones son a finales de verano/otoño e invierno para aprender a volar en parapente de forma segura.
Por supuesto, también puedes aprender a volar en parapente en primavera y verano. En los cursos de formación de montaña o nivel 3 a menudo dejamos que nuestros alumnos que realicen vuelos térmicos y realizamos los primeros vuelos más largos. Para el vuelo en condiciones térmicas recomendamos una formación SIV antes.
Puedo dividir mi curso de parapente?
Somos flexibles en fechas y horarios y nos adaptamos todos, tendremos cursos y seminarios que si estarán puestos en fechas concretas pero siempre estará claramente especificado con anterioridad.
Tienes la ventaja particular con nosotros al estar todo el año dedicándonos en exclusiva al parapente y paramotor es que puedes establecer las fechas que más te convengan.
Qué equipo personal debo llevar?
Traiga calzado deportivo preferiblemente botas altas sin tacón, ropa cómoda e impermeable, gafas de sol y protección solar, guantes finos o gruesos (dependiendo de la época del año). por supuesto muchas ganas y buen humor.
Durante los cursos se proporciona parapente, arnés, paracaídas, casco y radio para cada alumno.
Qué tiempo necesitamos para volar en parapente?
El parapente es básicamente un deporte de buen tiempo. Pero el sol no siempre tiene que brillar. Podemos volar incluso cuando el cielo está nublado si hace frio o hay nieve, el único impedimento suele ser la lluvia o vientos extremos, sino tendremos una posibilidad de vuelo que ofrecerte.
Durante los cursos lo mejor son días nublados con poca actividad térmica y así el piloto puede concentrarse en sus maniobras de control con mas tranquilidad. Durante los cursos de parapente, aprenderá todo de nuestros instructores de vuelo profesionales.
Sobre el clima, cuándo puede volar y cuándo es mejor elegir una actividad alternativa al vuelo? En invierno casi siempre hay condiciones de vuelo ideales debido al aire relativamente tranquilo.
Dónde me alojo durante el curso de parapente?
Tenemos montones de posibilidades de alojamiento próximas a nuestras zonas de vuelo, camping, albergues, hoteles… Y la opción de alquilar nuestras furgonetas camper o vivir dentro de una goleta clásica en el centro de Bilbao. Esta SÍ la mejor opción 🙂
Dónde puedo encontrar el material para leer y formarme?
Te daremos todo el material que necesitas, y un guion teórico para que vayas aprendiendo sobre la marcha del curso, sera recomendable que lo tengas unos días antes de venir al curso y así tener ya una base teórica que ayudara en la practica.
Puedo obtener consejos de la Escuela Vasca de Parapente?
Por supuesto! El asesoramiento profesional e individual es crucial para el buen desarrollo de todo este tipo de actividades.
OFERTA EXCLUSIVA
oBTEN EL 10% DE DESCUENTO EN TU PRIMER VUELO !
Es tu primera vez ? En Escuela Vasca de Parapente queremos “darte el empujón” para que te animes a disfrutar con nosotros.
¿A qué estás esperando?
